Café Literario by Verónica Sención

Café Literario by Verónica Sención

SODOMEDI

SODOMEDI

Tripulantes

Tripulantes

viernes, 17 de octubre de 2025

Anuncian primer encuentro de Turismo Dental en el marco de la Bolsa Turística del Caribe

El panel de expertos contará con la participación Milca Peguero, mercadóloga; Digna Paulino, asesora empresarial especializada en emprendimiento, Diego Estévez, ejecutivo de Negocios de Exportación en ProDominicana; el doctor Miguel Asenjo, y la doctora Zoila Fernández, organizadora del evento.

Santo Domingo, octubre 2025. – El sábado 25 de octubre, de 12:00 p.m. a 2:30 p.m., se llevará a cabo el “Primer Encuentro de Turismo Dental en República Dominicana”, en el Centro de Convenciones del Hotel Dominican Fiesta.

El evento que forma parte del programa oficial de la XXIX Bolsa Turística del Caribe (BTC) reunirá a odontólogos, empresarios del turismo, agencias de viaje, consultores y otros actores clave del ecosistema de salud y turismo, con el objetivo de fortalecer el desarrollo y la comercialización del turismo dental como una alternativa estratégica de crecimiento económico en el país.


La doctora Zoila Fernández, organizadora del evento afirmó que “todos los odontólogos dominicanos hacemos turismo dental, aunque muchos aún no lo reconozcan como tal. Este encuentro es una oportunidad para abrir la mente a nuevas oportunidades y estructurar este modelo de negocio de manera profesional”.

Destacó que el congreso está dirigido a odontólogos independientes o dueños de clínicas dentales que desean incursionar en el turismo dental, profesionales que ofrecen este servicio y buscan aumentar su flujo de pacientes internacionales, agencias de viajes, tour operadores, hoteles, empresas de marketing, plataformas de turismo de salud y otras instituciones que puedan formar parte del ecosistema de servicios al paciente internacional.


La agenda incluye un panel de expertos con trayectoria probada en áreas claves para el turismo dental, también habrá un espacio exclusivo de networking, ideal para crear alianzas estratégicas con instituciones y profesionales que impulsan el desarrollo de esta rama del turismo médico.

El panel de expertos contará con la participación de Milca Peguero, consultora y estratega en marketing digital, autora del libro #12toLevelUP, con amplia experiencia en marketing para Mipymes.

También contará con la participación de Digna Paulino, asesora empresarial especializada en emprendimiento, contabilidad y finanzas; y Diego Estévez, ejecutivo de Negocios de Exportación en ProDominicana, con experiencia en conectar exportadores dominicanos. Además participará el doctor Miguel Asenjo reconocido especialista en odontología cosmética y restauradora con más de 21 años de experiencia en turismo dental, CEO de Asenjo One Visit Dentistry y autor del libro Getting Your Smile Back in Punta Cana, con mercados internacionales.

La doctora Zoila Fernández, odontóloga, moderadora del evento y especialista en periodoncia con más de 30 años de experiencia, nueve de estos dedicados al turismo dental, informó que el evento es exclusivo para 50 participantes, por lo que exhortó a los profesionales interesados reservar su cupo llamando al teléfono (809) 884-2156.

Colgate Palmolive se une en la conmemoración del “Día Nacional del Cepillado”

Donde se presentaron las iniciativas educativas y de concientización para promover la salud bucal en el país.

Santo Domingo.- Colgate Palmolive se unió a la conmemoración del Día Nacional del Cepillado, realizando junto a sus aliados actividades simultáneas de educación y cepillado en escuelas y comunidades de todo el país, en beneficio de miles de niños y niñas, repartiendo así sonrisas brillantes a las comunidades. Esta iniciativa es desarrollada en el marco del Mes de la Salud Bucal y forma parte de los esfuerzos conjuntos entre la Dirección de Odontología del Servicio Nacional de Salud (SNS), Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) y el Colegio Dominicano de Odontólogos (CDO), con el propósito de fomentar hábitos saludables desde la primera infancia y fortalecer la prevención de enfermedades bucodentales.

El Día Nacional del Cepillado fue instituido oficialmente por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, mediante la Resolución núm. 0012-2024 emitida el 7 de junio de 2024, reafirmando el compromiso del Estado dominicano con la promoción de la salud bucal en la población, Irma Mauriz Gerente Senior de Relaciones Profesionales para el Caribe de Colgate-Palmolive, puntualizó que: “Nuestro programa "Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes" impactó a más de 3,000,000 de niños y sus familias en 2024, y en lo que va de 2025, hemos alcanzado a más 2,600,000 niños y sus familias en República Dominicana. Este esfuerzo refuerza nuestro compromiso de promover una vida más saludable a través de la educación y la prevención desde la niñez”. Este programa, implementado en colaboración con entidades públicas y privadas, ha contribuido significativamente a la formación de hábitos de higiene oral en niños y niñas en edad escolar, brindando materiales educativos, demostraciones prácticas y acompañamiento odontológico comunitario. Por su parte, el Dr. Mario Bournigal, Director de la Dirección de Odontología del Servicio Nacional de Salud (SNS), informó que actualmente 56,616 niños realizan el cepillado diario en las escuelas, y que se han distribuido más de 640,000 kits dentales a nivel nacional centros educativos, hospitales, centros de diagnóstico y estancias infantiles, promoviendo la creación de hábitos saludables en la población infantil.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un Informe sobre la situación mundial de la salud bucodental las enfermedades más frecuentes son la caries dental, la periodontitis grave, la pérdida de dientes y el cáncer bucal. La caries dental no tratada es la afección con mayor prevalencia a nivel mundial y se estima que afecta a 2500 millones de personas. En la República Dominicana, estudios locales realizados por la Revista Clínica de Periodoncia, Implantología y Rehabilitación Oral como el titulado “Indicadores de Riesgo Cariogénico en Adolescentes de Santo Domingo (2008) y el análisis de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (2019), han evidenciado una prevalencia de caries dental del 7.8% en adolescentes de 12 a 14 años, alcanzando hasta el 90% en algunos grupos evaluados. Estos hallazgos resaltan la necesidad urgente de fortalecer la educación preventiva desde los primeros años de vida.

Estas cifras refuerzan la importancia de continuar promoviendo la educación en salud bucal desde la infancia. Colgate-Palmolive, líder mundial en salud bucal, junto al Ministerio de Salud Pública y sus aliados estratégicos, reafirma su compromiso de seguir impulsando la prevención y la educación como pilares fundamentales para construir un futuro con sonrisas más saludables en la República Dominicana.

Cleaner Studio Luxury Place realiza nueva alianza estratégica con Santo Domingo Motor y la marca Cadillac e Infiniti

Además de la facilidad de tener hasta siete años para pagar, comenzando en febrero del año 2026, y hasta un 90% de financiamiento.

Santo Domingo.- Mediante un cóctel realizado especialmente para un grupo selecto de clientes exclusivos, los ejecutivos de CleanerStudio The Luxury Place, “La casa de automóviles #1 del Caribe”, con más de 18 años de experiencia en el sector automotriz, anunciaron su nueva alianza estratégica con Santo Domingo Motors y las prestigiosas marcas Cadillac e Infiniti.

Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer dos grandes lanzamientos que marcan un nuevo capítulo en la historia del lujo automotriz en República Dominicana: el nuevo Cadillac Escalade 2026, símbolo de poder, tecnología e innovación estadounidense, y El Infiniti QX80, un SUV que redefine la elegancia contemporánea con un diseño imponente, materiales de la más alta calidad y una experiencia de conducción excepcional. El cóctel se realizó en las nuevas instalaciones de Cleaner Studio ubicado en la Avenida 27 de Febrero #362, del sector Bella Vista.

El señor Yasser González, CEO de Cleaner Studio, The Luxury Place, expresó que esta alianza representa un paso importante en el compromiso de ofrecer a sus clientes lo mejor en movilidad de lujo de alto nivel. “La llegada de Cadillac, con su Escalade Estandarte, y de Infiniti con su poderosa QX80, eleva la experiencia premium que caracteriza a Cleaner Studio”, afirmó González. González aprovechó la ocasión para informar que desde el jueves 23 al domingo 26 de octubre del presente año, todos los clientes podrán contar con los mejores planes de financiamiento del mercado a través de la feria de automóviles más importante del país, Expomóvil Banreservas 2025. Además de la facilidad de tener hasta siete años para pagar, comenzando en febrero del año 2026, y hasta un 90% de financiamiento. Por otro lado, el alto ejecutivo informó que también contarán con el respaldo y financiamiento de todas las entidades bancarias del país.

De su lado, el señor Aníbal Rodríguez, CEO Ejecutivo de Santo Domingo Motors, expresó la emoción que siente la empresa de su nueva alianza comercial con Cleaner Studio y poder mostrarles a los presentes estos nuevos modelos de dos marcas icónicas que han marcado el estándar de calidad y sofisticación en la industria automotriz durante décadas. Rodríguez afirmó además que la integración de Cadillac e Infiniti al portafolio de vehículos de lujo de Cleaner Studio responde a la creciente demanda en el mercado dominicano de este estilo de movilidad de alto lujo y reafirma su misión de traer las marcas más prestigiosas a la región.

Por otro lado, el señor Pedro Ruiz, Gerente de la División de Vehículos de Lujo de Santo Domingo Motors, afirmó que año tras año estas exclusivas marcas cumplen con su promesa de ofrecer a los clientes innovación y exclusividad, para continuar siendo pioneras en el mercado automotriz de lujo. “Hoy presentamos nuestro modelo Escalade 2026 y el nuevo Infiniti QX80, íconos de la excelencia e innovación que elevan el lujo a su más alto  nivel”, concluyó Ruiz.

Galería Bodden inaugura «Grandes Visiones, Pequeños Formatos», de Persio Checo

Su lenguaje visual es inconfundible, fusionando el simbolismo primario del gótico con el imaginario surrealista de Joan Miró y la vibrante energía carnavalesca de la cultura antillana.

Santo Domingo. – Con una selecta muestra del universo onírico y simbólico del artista visual Persio Checo, directivos de Galería Bodden inauguraron la exposición individual “Grandes Visiones, Pequeños Formatos”, integrada por pinturas, esculturas y obras tipo retablo de profunda carga simbólica. 

Los directivos de Galería Bodden, Juan Julio Bodden Leroux, acompañado de su esposa Tamara Hernández, ofrecieron las palabras de bienvenida a los invitados y expresaron satisfacción por acoger en sus instalaciones las obras de Checo, quien es considerado como uno de los exponentes más coherentes y singulares de la generación de artistas dominicanos surgida en los años ochenta.

El crítico, curador y consultor de artes visuales, Abil Peralta Agüero, quien tuvo a su cargo las palabras del catálogo expositivo, explicó en su ensayo que la pintura y escultura de Checo son una poderosa conjunción de la memoria, la crítica social y la espiritualidad. Su lenguaje visual es inconfundible, fusionando el simbolismo primario del gótico con el imaginario surrealista de Joan Miró y la vibrante energía carnavalesca de la cultura antillana.

Al pronunciar el discurso central, Checo manifestó sentirse satisfecho por la acogida de la Galería Bodden a esta importante muestra, cargada de energía, entrega y cariño, la cual registra, pinta y cuenta su historia y su entorno como es el mar, el ecosistema, el colorido del carnaval y el Caribe, pero también en su obra le rinde un homenaje,de forma sublime, a la mujer.

La exposición “Grandes Visiones, Pequeños Formatos” estará abierta al público hasta el 15 de noviembre del año en curso, en horario de 9:00 de la mañana a 5:30 de la tarde de lunes a viernes, y los sábados hasta el mediodía. La Galería Bodden está ubicada en la Avenida Carlos Pérez Ricart No. 66, Arroyo Hondo II, Santo Domingo.

Persio Checo

Nació en Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez. Fue formado en la Escuela Nacional de Bellas Artes y en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde estudió Arquitectura. Checo amplió sus estudios en la Escuela de Artes Visuales del Parque Lage en Río de Janeiro, Brasil y en distintas instituciones españolas.

Por más de cuatro décadas, ha expuesto su obra en ciudades como París, Nueva York, Río de Janeiro, Andorra, Segovia, La Habana, San Juan y Miami.

Durante su trayectoria ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio del Público en la XVII Bienal Nacional de Artes Visuales (1992); el Gran Premio de la Bienal Paleta de Níquel (2009) en el Museo Cándido Bidó, y el Premio Felipe Abreu al Mérito del Carnaval Dominicano (2023).

República Dominicana brilla en IMEX América 2025

Consolidando su liderazgo en el turismo MICE

Las Vegas, Nevada. -República Dominicana reafirmó su posición como uno de los destinos más atractivos del Caribe para el segmento de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE) con su destacada participación en IMEX América 2025, celebrada en el Mandalay Bay Convention Center de Las Vegas.

En esta feria, la más importante de la industria de reuniones de las Américas, bajo el liderazgo del Ministerio de Turismo de República Dominicana, el país participó con un vistoso y colorido pabellón nacional que reunió a 30 aliados estratégicos, entre hoteles, aerolíneas, DMCs, atracciones y asociaciones del sector.

Estos actores, presentaron la diversidad, calidad y capacidad de la oferta dominicana para acoger eventos internacionales de gran escala, reflejando la fortaleza de la industria turística nacional y su compromiso con la excelencia en el segmento de reuniones y viajes de incentivos.

El pabellón dominicano se consolidó como uno de los más visitados del evento, gracias a una propuesta vibrante de activaciones culturales y experienciales que ofrecieron a los asistentes una auténtica inmersión en el espíritu caribeño.

Durante los tres días de feria, el stand dominicano atrajo a cientos de compradores y profesionales del sector, quienes conocieron de primera mano la evolución del país como destino MICE, destacando su moderna infraestructura hotelera, la expansión de la conectividad aérea gracias a Arajet Airlines, y la apertura de nuevos hoteles de lujo y nueva oferta en Miches, Santo Domingo y Santiago.

El Ballet Folclórico Dominicano llenó el recinto de energía, ritmo y colorido, cautivando al público con sus interpretaciones, mientras que las degustaciones gastronómicas deleitaron a los visitantes con una exquisita selección de platillos y cócteles inspirados en el paraíso caribeño, reflejando el sabor, la alegría y la calidez que distinguen a República Dominicana.

Además de las reuniones de negocios, la delegación dominicana participó activamente en sesiones educativas y eventos de networking, incluyendo SITE Nite y encuentros con asociaciones internacionales, fortaleciendo así las oportunidades de colaboración con el mercado norteamericano.

“Santo Domingo continúa consolidándose como un centro urbano ideal para la realización de congresos y eventos internacionales, gracias a su ubicación estratégica, oferta hotelera renovada y una infraestructura moderna que combina historia, cultura y conectividad. La participación en IMEX América nos permite mostrar al mundo todo el potencial que tiene nuestra capital como destino MICE”,expresó Yudit García, presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo.

Con su exitosa participación en IMEX América 2025,República Dominicana reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo de reuniones y su proyección internacional como un destino vibrante, accesible y competitivo, donde cada evento se transforma en una experiencia inolvidable marcada por el ritmo, el sabor y la hospitalidad del Caribe.

Entre los expositores participantes en el pabellón dominicano se destacaron Casa de Campo Resorts & Villas, EITI DMC, ConnectTravelServices, Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, The Palace Company, Otium International, Amstar DMC, Coco Bongo Punta Cana y Hyatt Zilara&ZivaCap Cana. También, Arajet Airlines, Dominicana&Partners DMC, Puntacana Resorts, Zemi Miches, MICE Spots DMC, Dreams &Secrets La Romana, Barceló Bávaro Grand Resort.

Asimismo, Dreams Onyx Resort &Breathless Punta Cana, Caribbean Lake Park Punta Cana y Secrets& Dreams Royal Beach Punta Cana, K&M Destinos, Visit Santiago, Clúster Marriott: Renaissance Santo Domingo, JW Marriott, Courtyard, Lopesan Costa Bávaro, Meliá Hotels International, Bávaro Adventure Park, Hotel Sheraton, Embassy Suites by Hilton Santo Domingo, Hotel Crowne Plaza Santo Domingo, Kimpton Las Mercedes, y la Asociación de Hoteles y Clúster de Santo Domingo.

En la edición de 2024 los resultados récord alcanzados que registró 5,758 compradores internacionales, 85,000 reuniones agendadas y 15,873 participantes, esta nueva entrega se desarrolló con la expectativa de superar dichas cifras, consolidando aún más a IMEX América como la principal plataforma global del turismo MICE.

Adompretur dialoga con especialistas de ONU Turismo sobre la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible

La delegación del organismo internacional presenta el diseño de planes para impulsar el desarrollo sostenible en República Dominicana.

Santo Domingo. - Los representantes de ONU Turismo que visitan el país y la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) dialogaron este jueves sobre el futuro del turismo en la República Dominicana, durante un encuentro efectuado en el Hotel Catalonia de Santo Domingo.

La conversación giró en torno a la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2036, un ambicioso plan que desarrolla ONU Turismo en cooperación con el Ministerio de Turismo (MITUR), con el propósito de transformar el modelo turístico de la República Dominicana.

Las explicaciones fueron ofrecidas por Lisette Gil, coordinadora local del plan turístico para República Dominicana; María Luisa Galán, especialista de ONU Turismo en Gestión de Destinos; y José Carlos Ferrer, especialista en Medio Ambiente del referido organismo.

La reunión fue encabezada por Sarah Hernández, presidenta de Adompretur, acompañada de los demás integrantes del Consejo Directivo. Hernández explicó que el encuentro fue convocado ante el interés de la delegación de las Naciones Unidas de presentar dicho programa a la entidad.

Al conocer los detalles de la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2036, la presidenta de Adompretur saludó la iniciativa y destacó que el objetivo de la organización es que el desarrollo del turismo impacte directamente en el bienestar de los dominicanos.

“Para Adompretur, el turismo debe ser una herramienta de bienestar, no solo de ingresos. Queremos que el desarrollo turístico se traduzca en calidad de vida para la gente”, expresó Hernández.

Con esta estrategia, la República Dominicana no solo apuesta por atraer más turistas, sino por hacerlo mejor: con respeto al entorno, inclusión y una visión de largo plazo que, de cumplirse, podría marcar un antes y un después en la historia del turismo nacional.

Hernández agregó que, en vista de la importancia de la cita —que marca un hito en la historia de Adompretur—, la directiva optó por hacerse acompañar de expresidentes y miembros de la anterior gestión, con el propósito de compartir la experiencia de conocer la visión de ONU Turismo sobre el futuro del sector.

Los tres expositores de la delegación desglosaron los pilares de una estrategia que busca convertir a la República Dominicana en un referente regional de turismo responsable.

La estrategia constituye una hoja de ruta con metas claras que persigue, entre otros objetivos, diversificar la oferta turística, empoderar a las comunidades, proteger el entorno y adaptarse a los desafíos del cambio climático. Todo esto con una visión al 2036 para consolidar al país como líder turístico del Caribe, pero con propósito.

Según explicaron, la estrategia se construyó desde la base, con la participación de más de 250 actores locales, a través de talleres, mesas temáticas y rutas territoriales. El resultado: un diagnóstico realista y consensuado. La segunda fase, prevista para 2026, se enfocará en implementar lo acordado mediante reglamentos, formación y seguimiento.

Los expertos señalaron que los desafíos del turismo dominicano son conocidos: dependencia del modelo de sol y playa, escasa participación comunitaria, impactos ambientales y vulnerabilidad climática. Pero también existen oportunidades: turismo cultural, comunitario, ecológico, y una creciente demanda global por experiencias auténticas y sostenibles.

La estrategia se apoya en doce principios rectores —desde la justicia social hasta la innovación— y se articula en ocho ejes estratégicos, con 57 acciones concretas. No es un plan cerrado; las autoridades insisten en que será un proceso abierto, en constante revisión y diálogo.

Durante el foro intervinieron los pasados presidentes Luis José Chávez y Elsa Peña, así como Raysa Feliz y Marcos Cadet, ambos miembros de la actual directiva, que integran además Millizen Uribe, Carmen Bretón, Omar Rivera, Ramón Chávez, Rosa Lidia Lora, Cristina Rosario, Héctor Méndez y Jairon Severino. 

Charlie Mariotti celebra cinco años de transmisión de su programa de radio

Mariotti destaca que la calidad y la diversidad del contenido aún se mantienen en la radio diaria de 12:00 p.m. a 2:00 p.m.

Santo Domingo.- El programa radial “Al Mediodía con Mariotti & Compañía”, transmitido por Rumba 98.5 FM de Radio Cadena Comercial, celebra cinco años ininterrumpidos al aire, consolidándose como un espacio fresco, dinámico y propositivo que conecta con una audiencia diversa en toda la República Dominicana.

Desde su estreno, “Al Mediodía con Mariotti & Cía.” Se ha caracterizado por su enfoque innovador en la comunicación, combinando análisis profundos, entrevistas exclusivas y segmentos interactivos que abarcan temas de actualidad, cultura, entretenimiento y bienestar.

Charlie Mariotti expresó que este espacio, con un equipo vibrante y un estilo cercano, ha logrado mantener a sus oyentes informados, entretenidos y conectados, entregando contenido diverso  con “cero sufrición y mucha responsabilidad”.

El equipo diario está conducido por Charlie Mariotti (productor general), Carlo Mariotti Paz, Juan Ramón Gómez (Juango), Nicole Marie Gonzales (Azul), Jenny Aquino, Marivell Contreras y Charlie Mariotti Jr; en sus inicios estuvo conformado por la comunicadora Selinée Méndez, Cristian Morel, Daniel Pou y Darian Vargas bajo la producción de Malena De Jesús Kelly. 

El programa se estructura en segmentos que permiten abordar múltiples temáticas de forma ordenada y dinámica, facilitando la integración de colaboradores de distintas áreas profesionales. Estos acercan a la audiencia a soluciones prácticas para sus necesidades cotidianas. Entre los temas tratados figuran cultura, historias, literatura, deportes electrónicos, cine, salud, finanzas y deportes, además de entrevistas a figuras sobresalientes del entretenimiento como José Alberto “El Canario”, Kat DeLuna, Álvaro Torres, Luz García, Techy Fatule, Ramón Orlando, Eddy Herrera, Pavel Núñez, Nashla Bogaert, entre otros.

Asimismo, cuenta con espacios dedicados a emprendedores que han forjado su propio camino, así como análisis de datos, tecnología, tendencias, ampliando así su oferta informativa como programa “REDponsable”. 

Entre los logros más destacados de estos cinco años de transmisión se encuentra la consolidación de una audiencia fiel en la franja de 12:00 p.m. a 2:00 p.m., posicionándose como referencia en la radio nacional por su capacidad de innovación en formato y contenido, su diversidad de opiniones y su conexión con las principales tendencias digitales.

El equipo, bajo la producción general de Charlie Mariotti y Malena De Jesús Kelly, reafirma su compromiso con la excelencia y el respeto en los medios de comunicación, marcando pauta en el panorama de la radio dominicana.

En este quinto aniversario, “Al Mediodía con Mariotti & Cía.” expresa su sincero agradecimiento a sus oyentes, patrocinadores y a Radio Cadena Comercial por el respaldo constante que ha permitido consolidar este proyecto como una referencia de calidad y creatividad en la radio nacional.

Pueden sintonizar Rumba 98.5 FM de lunes a viernes, de 12:00 p.m. a 2:00 p.m., o seguir sus contenidos en las principales plataformas digitales.

sábado, 11 de octubre de 2025

Celebran la VII edición del Festival de la Luna en el Malecón de Santo Domingo

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace más de siete años, nuestra amistad ha crecido con fuerza, logrando avances visibles en muchos ámbitos más como: comercio, cultura, educación. 


Santo Domingo, octubre de 2025.- La Embajada de la República Popular de China al conmemorar el 76 aniversario de la República Popular de China celebró la séptima edición del Festival de la Luna, conjuntamente con la Fundación Jade Pro Comunidad China y el apoyo de la alcaldía del Distrito Nacional que tuvo como objetivo fortalecer los lazos de amistad y hermandad entre ambos países.

La actividad inició formalmente con la danza de los leones que  emocionó a los presentes con mu música e icónicos movimientos. 

Wu Bin (Miguel) Feng, presidente de la Fundación Jade Pro Comunidad China en su discurso destacó que esta celebración junto al pueblo dominicano sirve como puente de intercambio cultural entre los pueblos para fortalecer los lazos de amistad y hermandad. "Su significado es la unidad y fraternidad para el progreso”.

En ese sentido, explicó que desde el establecimiento de la relación diplomática estos pueblos han fortalecido los intercambios comerciales y culturales, lo cual ha traído muchos beneficios a República Dominicana. "Nuestra comunidad china en el país tiene 160 años de historia. Hemos venido desde el principio con la idea de convivir juntos con el pueblo dominicano para aportar y desarrollar el país. Es nuestra segunda patria y aquí vivimos nuestras generaciones como parte de la familia dominicana. Somos gente de bien, que busca la armonía de la paz y la convivencia social pacífica”, manifestó Feng.

También precisó “nosotros aportamos nuestro trabajo  honesto, porque en todos nuestros negocios ofrecemos servicio, calidad y mejor precio a la gente”. 

Asimismo, Zhou Yuqi, encargada de negocios de la Embajada de la República Popular China en RD, en representación del embajador Chen Luning en su discurso dijo: “es para mí un gran honor, en nombre de la Embajada de China, estar aquí para celebrar con ustedes la Fiesta del Medio Otoño, una tradición que llevamos en el corazón desde hace miles de años. Gracias a los esfuerzos de la Fundación Jade, la celebración de esta séptima edición ha cruzado océanos para asentarse en esta isla caribeña”.

Explicó que el Medio Otoño es mucho más que una fiesta: es un símbolo de unión familiar, de armonía y de esperanza, Bajo la misma luna llena, los chinos, generación tras generación hemos compartido los mejores deseos con nuestros familiares y amigos, no importa si estamos cerca o lejos. "Y hoy incluso viviendo fuera de la patria los chinos sentimos la misma raíz y compartimos la misma emoción al mirar la luna".

Resaltó además que este espíritu de unión también se refleja en la relación entre China y la República Dominicana. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace más de siete años, nuestra amistad ha crecido con fuerza, logrando avances visibles en muchos ámbitos más como: comercio, cultura, educación.  "Nos alegra ver cada vez a más jóvenes dominicanos aprendiendo chino mandarín, más amigos viajando a China y nuestros pueblos acercándose cada día más".

"Mirando al futuro, queremos seguir trabajando de la mano con nuestros amigos dominicanos para reforzar la confianza mutua y ampliar la cooperación, de manera que la amistad binacional sea tan brillante como la luna llena".

Concluyó deseando prosperidad a la República Popular China y a República Dominicana, una amistad firme y duradera entre nuestros pueblos, y mucha salud y felicidad para cada uno de los presentes y sus familias.


Presentaciones artísticas

Al finalizar los discursos los presentes disfrutaron la presentación artística de Sangre Mulata, la danza de Rubén del Instituto Confucio; de la danza individual presentada por Leslie Tineo; la cantante Natalie Joa interpretó 3 canciones.


También disfrutaron un desfile y un concurso cosplayers. Se entregaron reconocimientos a los más destacados por el público.



Además disfrutaron de la danza china con abanico a cargo de Yulissa y Minyu; de la danza china con  sombrillas a cargo de las damas del Taichí: Amarilis Hernández, Lesly Tineo, Jacqueline Melo, Violeta Joa, Melania Acevedo), demostración de Kung fu coordinada por el maestro William Lora, así como por Máximo Fernández, Juan Chalas, Bernardo Soler, Erick Yuen). 

El cierre estuvo a cargo de la artista Henya y del encendido de linternas voladoras.

ADCS reconoce la trayectoria de fotógrafos, camarógrafos y diseñadores

Los fotógrafos reconocidos fueron Julio César Peña, Ángel Vargas, Iris Lizardo y Joselito Miguel Peña. También se rindió homenaje a Pedro Vargas y Wladimir Lendof como figuras clave en la producción de eventos sociales, y a los diseñadores Leonel Lirio y Giannina Azar.

Santo Domingo, octubre de 2025. En una emotiva ceremonia, la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) reconoció la trayectoria de cuatro fotógrafos y tres camarógrafos que han dedicado parte de sus vidas a capturar, con profesionalismo y calidad, los momentos más destacados de los eventos sociales. Gracias a sus imágenes, las cronistas sociales han podido complementar su labor informativa y visual.

En el acto también fueron homenajeados los llamados “Reyes de los eventos sociales” y destacados diseñadores de moda, considerados grandes maestros de la industria de la aguja y el dedal.


Los fotógrafos reconocidos fueron Julio César Peña, Ángel Vargas, Iris Lizardo y Joselito Miguel Peña, quienes han trabajado en diversos medios de comunicación, aportando imágenes de alta calidad tanto para televisión como para revistas y periódicos del país.

Asimismo, se rindió homenaje a Pedro Vargas y Wladimir Lendof como figuras clave en la producción de eventos sociales, y a los diseñadores Leonel Lirio y Giannina Azar, por su apoyo permanente a la asociación desde sus inicios, en especial a través de su participación en el desfile Pasarela Rosa, vistiendo a las protagonistas con sus inigualables diseños.

Mirna Pimentel, presidenta actual de la ADCS, pronunció un emotivo discurso: “Esta noche no es solo una conmemoración, es también un momento para reflexionar sobre los valores que me han guiado: gratitud y resiliencia. Estas dos virtudes han marcado mi vida personal y profesional porque cuando aprendemos a vivir agradecidos, desaparece el miedo a enfrentarnos a los retos; y cuando practicamos la resiliencia, adquirimos la capacidad de superar las adversidades y ver nuevas perspectivas en medio de las dificultades”.

Expresó que a la próxima junta directiva le entregará una institución libre de compromisos económicos. “Además, he depositado todos los documentos necesarios para que nuestros legisladores consideren declarar el 4 de marzo como el Día de la Crónica Social o Día de las Cronistas Sociales”.

También agradeció a sus colegas y al equipo que la acompañó durante sus dos periodos consecutivos: “Al celebrar estos 25 años de historia, reitero mi gratitud a todos ustedes, mis cómplices, por el respeto a mis ideas, por ayudarme a realizarlas y por estar siempre presentes. Sigamos construyendo juntos caminos de respeto, innovación y crecimiento para que la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales continúe siendo un referente en el país”.

Expresó que tiene planes de dinamizar su fundación “Experiencia Globalizada” para seguir apoyando a las personas “que necesitan y merecen tener una mejor calidad de vida”.

La actividad que formó parte del programa de actividades conmemorativas por el 25 aniversario de la ADCS, y tuvo lugar en el Salón Eduardo Latorre Rodríguez del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC). 

El Grupo artístico Escencias y Raíces junto a la violinista Constanza Liz amenizo el evento, donde también se puso a circular la revista Pasarela Rosa platinium, la cual fue realizada por la editora Maria Isabel Matos. El cierre estuvo a cargo  de la participación artística de Frank Ceara.

El evento fue patrocinado por Banco Popular, Grupo Ramos, Altice, Humano Seguros, Induveca, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Grabo Estilo, Banco BHD, Do República Dominicana, Renew, Grupo Ilusiones, Vargas, Brugal, Lendof, Esther, Digital Press, DBA, Cámara de Diputados, Socializando con Mirna, Alcaldía del Distrito Nacional, EPSON, Grupo Sarma y La Vinatería.